• El vehículo de la compañía Schneider Electric en Colombia, recorrió más de 14.000 km en el 2022 y visitó más de 10 ciudades.
  • Este año espera visitar otras ciudades como, Villavicencio, Bucaramanga, entre otras.

COLOMBIA (Abril 10 de 2023).      Las diferentes industrias en Colombia se han visto obligadas a reforzar la evolución de los negocios y en especial el sector de la construcción. Según datos de Finca Raíz en Colombia se prevé un crecimiento del 7 % en ventas de viviendas frente al 2022 para este año. En esta realidad, es importante conocer las iniciativas que le ayudarán a los especialistas para cumplir a cabalidad con este indicador.

Para apoyar la labor que realiza el sector, la compañía Schneider Electric, líder en automatización, gestión eficiente de la energía y socio digital, sigue impulsando la iniciativa que recorre todo el país, por medio de un vehículo acondicionado con la más reciente oferta energética para hogares e industria, llamado Expomovil.

“Impulsar esta iniciativa, nos permite no solamente dar a conocer todas las soluciones tecnológicas que los constructores pueden implementar en las estructuras. Igualmente, es una forma de ofrecer una alternativa de capacitación en un tema de gran importancia como es la eficiencia energética” afirma Santiago Rodríguez, gerente comercial en Colombia para Schneider Electric.

Este vehículo está acondicionado de productos de la oferta para construcción y residencial, cabe resaltar que, en su última actualización se agregaron otros de la oferta industrial y solar, esta última resulta ser más interesante, ya que cuenta con paneles solares en funcionamiento que logra generar energía útil para algunas funciones dentro del vehículo.

Entre los diferentes productos se pueden encontrar, sistemas de canalización Dexson, interruptores, tomacorrientes, protecciones eléctricas, centros de carga y parte de la oferta Easy series.

La seguridad es de los factores más importantes con cada uno de estos productos, por ello algunos son fabricados con características libres de halógenos y con etiqueta Green Premium, lo cual hace referencia al cuidado del medio ambiente y la seguridad de las personas, ya que uno de los más grandes riesgos a los que se exponen al utilizar productos eléctricos, es que se puedan generar fallas y posteriormente ocasionar serios accidentes.

“Esta iniciativa ha sido de gran impacto para la población en general, pues el vehículo en primera instancia es muy llamativo y nos ha permitido acercarnos a diferentes audiencias como constructores de obra, así como también estudiantes que están sumergiéndose en la materia. Es una forma dinámica que les permite acercarse, conocer y tener contacto directo con productos innovadores que en muchas ocasiones no son tan conocidos y son el futuro para su labor” concluye Santiago.

Fueron más de 10 ciudades visitadas durante el año 2022, este 2023 esperan llegar a otros rincones del país, como Villavicencio, Bucaramanga, entre otros, lo que les permitirá conectar con empresas, entidades, asociaciones e instituciones educativas que han mostrado interés en poder capacitarse e innovar en sus proyectos.

Este tipo de iniciativas buscan fortalecer la labor de los especialistas y lleva un mensaje para incentivar un correcto y eficiente uso de la energía para toda la población a nivel nacional.

Sobre Schneider Electric

El propósito de Schneider es empoderar a todos para aprovechar al máximo nuestra energía y nuestros recursos, de manera que se apoye el progreso y la sostenibilidad para todos. A esto lo llamamos «Life Is On».

Nuestra misión es ser su socio digital para lograr la sostenibilidad y la eficiencia.

Impulsamos la transformación digital mediante la integración de tecnologías de procesos y energía líderes en el mundo, productos de conexión de terminales a la nube, controles, software y servicios que abarcan todo el ciclo de vida, lo que permite la administración integrada de empresas para hogares, edificios, centros de datos, infraestructura e industrias.

Somos la empresa más local entre las empresas globales. Somos defensores de los estándares abiertos y de los ecosistemas cooperativos que comparten con la misma pasión nuestros valores de empoderamiento, inclusión y propósitos significativos.

www.se.com

Fuente: Central de Noticias AndeanWire

Source: AW Colombia

Por admin