Latinoamérica ha sido cuna de grandes emprendedores que están transformando sus respectivas industrias con ideas innovadoras y modelos de negocio exitosos. Aquí presentamos diez emprendedores latinos que están revolucionando el mundo de los negocios:
- David Vélez (Colombia) – Nubank Cofundador de Nubank, el banco digital más grande de Brasil y uno de los principales de Latinoamérica. Su innovador modelo sin sucursales ha democratizado el acceso a servicios financieros.
- Mariana Costa (Perú) – Laboratoria Fundadora de Laboratoria, una organización que capacita a mujeres en tecnología y programación, impulsando su inclusión en la industria digital.
- Andrés Moreno (Venezuela) – Open English Creador de Open English, la plataforma de aprendizaje de inglés en línea más reconocida en América Latina.
- Cristina Junqueira (Brasil) – Nubank Cofundadora de Nubank, ha sido clave en el crecimiento y expansión de la fintech en la región.
- Mate Pencz y Florian Hagenbuch (Brasil) – Loft Fundadores de Loft, una proptech que revoluciona el mercado inmobiliario con tecnología y transparencia en la compra y venta de propiedades.
- Daniel Undurraga (Chile) – Cornershop Cofundador de Cornershop, aplicación de entrega de supermercado a domicilio adquirida por Uber.
- Carlos García (México) – Kavak Fundador de Kavak, la startup de compra y venta de autos usados con un modelo digital que ha transformado la industria automotriz.
- Sebastián Mejía (Colombia) – Rappi Cofundador de Rappi, la superapp de entrega a domicilio que ha crecido exponencialmente en varios países.
- Silvina Moschini (Argentina) – SheWorks! Fundadora de SheWorks!, plataforma de trabajo remoto que conecta a mujeres con oportunidades laborales.
- Pablo Gonzalez (Argentina) – Bitso Cofundador de Bitso, la plataforma de criptomonedas más grande de América Latina, que facilita el acceso a activos digitales.
Estos emprendedores no solo han cambiado sus sectores, sino que también han impulsado el crecimiento económico y la innovación en Latinoamérica.